El fin de una era: Disney Channel cierra en España y se prepara para despedirse de América Latina
El canal que marcó la infancia de millones de personas está apagando sus luces en distintos países. Disney Channel, la señal que nos regaló series icónicas como Hannah Montana, Zack y Cody y Los Hechiceros de Waverly Place, cerró oficialmente en España el pasado 7 de enero de 2025, luego de más de dos décadas de transmisiones. Este movimiento forma parte de una estrategia global de Disney para enfocarse en su plataforma de streaming, Disney+.
Así ha sido el adiós de Disney Channel; un corte de unos segundos e instantáneamente ha comenzado la emisión de una nueva cadena llamada Squirrel pic.twitter.com/liQiO9k9Jo
— AlberToto🪽 (@alber_toto) January 6, 2025
Una despedida nostálgica para España
En su último día de transmisiones, Disney Channel España dedicó su programación a revivir la nostalgia. Episodios especiales de sus series más queridas acompañaron a sus televidentes hasta el cierre, generando una oleada de emociones en redes sociales como X (antes Twitter). Las palabras de despedida de los usuarios mezclaban tristeza y gratitud, destacando frases como: “Gracias por ser parte de nuestra infancia” o “Se va un pedazo de nuestra niñez”.
Mientras tanto, el canal ha sido reemplazado por «Squirrel», una nueva señal que, según muchos usuarios, “nunca llenará el vacío que deja Disney Channel”. Este cierre sigue al de Disney Channel en Francia, y próximamente llegará a Brasil en febrero de 2025, seguido de Colombia.
¿Por qué está cerrando Disney Channel?
La decisión responde a un cambio en los hábitos de consumo. Según especialistas, los canales de televisión tradicionales han perdido relevancia frente al crecimiento del streaming. Bob Chapek, ex CEO de Disney, adelantó en 2020 que cerrarían al menos 100 canales lineales en todo el mundo como parte de su apuesta por Disney+, que concentra una enorme biblioteca de contenido clásico y original.
¿Y qué pasará con México?
Por ahora, no hay una fecha confirmada para el cierre de Disney Channel en México. Sin embargo, es probable que ocurra pronto, ya que la estrategia de Disney busca centralizar su contenido en Disney+. Esto marcaría el fin de una era para las generaciones que crecieron con el canal y sus icónicas películas.
El cierre de Disney Channel deja un vacío en la nostalgia colectiva, pero también una oportunidad para revivir esos recuerdos en una nueva plataforma. Aunque el cambio pueda ser difícil de aceptar, Disney+ promete conservar el espíritu de la marca en un nuevo formato.