Hoy en este blog nos subimos a la máquina del tiempo y retrocedemos a 1995, un año lleno de música, cine, escándalos y momentos que definieron una era. Era la época en que encendías tu radio para escuchar a Alanis Morissette, veías a las Spice Girls tomar forma, y los MTV Video Music Awards eran lo más esperado del año.
Listen to «Año 1995: Música, cine y escándalos que definieron el año» on Spreaker.
Y es que en 1995, la música pop, el grunge y el britpop estaban en su máximo esplendor. Recuerdan por ejemplo a Alanis Morissette quien lanzó su icónico álbum Jagged Little Pill el 13 de junio, y con él nos regaló himnos como “You Oughta Know” y “Ironic”?. Este disco vendería más de 33 millones de copias en todo el mundo, convirtiéndose en un clásico instantáneo.
Por otro lado Oasis nos dio uno de los álbumes más importantes del britpop: «(What’s the Story) Morning Glory?», lanzado el 2 de octubre. ¿Quién no ha cantado “Wonderwall” en la regadera o “Don’t Look Back in Anger” en una fiesta?
Mientras tanto, TLC conquistaba las listas con “Waterfalls”, una canción que no solo sonaba en todas las radios, sino que también enviaba un poderoso mensaje social.Y, por supuesto, el grunge seguía vivo gracias a Foo Fighters, quienes debutaron con su álbum homónimo el 4 de julio, marcando el inicio de una nueva era tras el legado de Nirvana.
Pero… hablemos de premios y momentos icónicos como los MTV Video Music Awards de 1995 que fueron históricos. Michael Jackson y Janet Jackson arrasaron con el video de “Scream”, que hasta hoy sigue siendo uno de los videos más caros jamás hechos, con un presupuesto de 7 millones de dólares. Alanis Morissette debutó en los premios y dejó claro que estaba para quedarse.
En los Grammy Awards, “All I Wanna Do” de Sheryl Crow se llevó el premio a la Grabación del Año, mientras que Hootie & the Blowfish se consolidaron como una de las bandas más populares de la década al llevarse el premio a Mejor Artista Nuevo.
Y aquí viene la mejor parte, porque si hablamos de escándalos y cultura pop en 1995 también nos dejó con la boca abierta: Courtney Love fue la protagonista de varios titulares, desde su postura como viuda de Kurt Cobain hasta sus apariciones controversiales en premiaciones.
La pelea entre Blur y Oasis marcó el inicio de la famosa «Guerra del Britpop». Ambos lanzaron sencillos el mismo día («Roll With It» y «Country House»), dividiendo al Reino Unido en dos bandos musicales.Hugh Grant protagonizó uno de los escándalos más sonados del año al ser arrestado en Los Ángeles por conducta inapropiada, aunque rápidamente recuperó su imagen con su humor y encanto británico.
Sin embargo, no todo es show y polémicas; El mundo también vivió momentos que hicieron historia. En 1995, el internet comenzaba a ganar terreno, con servicios como Yahoo! y el primer lanzamiento de Internet Explorer. Fue el año en que el mundo se conectaba de maneras que nunca imaginamos.
En México, el país atravesaba un momento difícil con la crisis económica del llamado “error de diciembre”. A pesar de ello, el entretenimiento seguía siendo un refugio, y las salas de cine estaban llenas gracias a películas icónicas como Toy Story, el primer largometraje animado completamente por computadora, que se estrenó el 22 de noviembre y cambió para siempre la industria del cine.
En ese mismo año, Braveheart de Mel Gibson se llevó el Oscar a Mejor Película, y Clueless nos enseñó todo lo que necesitábamos saber sobre la moda de los 90s.
Sin duda, el año 1995 en México y el mundo vivió y fue testigo de grandes momentos, que seguro algunos ya habrán olvidado… y otros aún lo recordamos como si hubiera sido ayer…
¡Nos vemos hasta la próxima, amiguitos cósmicos!
Alejandro Polanco.